TDAH en adultos

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es comúnmente asociado con niños en edad escolar, pero ¿sabías que también puede afectar a adultos? A menudo pasada por alto o malinterpretada, el TDAH en adultos puede tener un impacto significativo en la vida diaria y en la salud mental. Como psicóloga en Málaga, es importante comprender los factores subyacentes, los síntomas y las opciones de tratamiento para apoyar a aquellos que enfrentan este desafío. En este artículo, exploraremos el TDAH en adultos, desde sus posibles causas hasta las estrategias de manejo y tratamiento disponibles.

 Causas del TDAH en adultos

El TDAH en adultos puede tener diversas causas, que van desde factores genéticos hasta ambientales. Algunos de los posibles factores que pueden contribuir al desarrollo del TDAH en la edad adulta incluyen:

  • Genética: Se ha demostrado que el TDAH tiene una base genética, lo que significa que puede transmitirse de padres a hijos. Si uno o ambos padres tienen TDAH, es más probable que sus hijos también lo tengan.
  • Factores ambientales: Exposición a toxinas ambientales durante el embarazo, como el plomo, el tabaco o el alcohol, puede aumentar el riesgo de desarrollar TDAH. Además, experiencias estresantes durante la infancia o la adolescencia también pueden contribuir al desarrollo de síntomas de TDAH en la edad adulta.
  • Cambios en el cerebro: Las investigaciones sugieren que ciertos cambios en el cerebro, como anomalías en la estructura o el funcionamiento de ciertas áreas cerebrales, pueden estar asociados con el TDAH.

 Síntomas de TDAH en adultos

Los síntomas de TDAH en adultos pueden manifestarse de manera diferente en comparación con los niños, lo que a menudo dificulta el diagnóstico. Algunos de los síntomas comunes de TDAH en adultos incluyen:

  • Dificultad para concentrarse: Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para mantener la concentración en tareas laborales o domésticas, lo que puede afectar su desempeño en el trabajo o en la vida diaria.
  • Impulsividad: La impulsividad puede manifestarse en acciones precipitadas o decisiones impulsivas que pueden tener consecuencias negativas.
  • Hiperactividad: Aunque menos común en adultos, algunos pueden experimentar inquietud interna o sentirse constantemente inquietos.
  • Procrastinación crónica: La procrastinación crónica es otra característica común del TDAH en adultos, lo que puede dificultar el cumplimiento de plazos o compromisos.
  • Problemas de organización: Dificultad para mantenerse organizado, lo que puede llevar a la pérdida de objetos, olvidar citas o tener problemas para completar tareas.

 Tratamiento del TDAH en adultos

El tratamiento del TDAH en adultos generalmente implica una combinación de enfoques terapéuticos y, en algunos casos, medicación. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Terapia Cognitivo-Conductual: La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a los adultos a desarrollar estrategias para manejar los síntomas del TDAH, mejorar la organización y la gestión del tiempo, y abordar los problemas subyacentes, como la baja autoestima o la ansiedad.
  • Entrenamiento en habilidades: El entrenamiento en habilidades puede incluir técnicas para mejorar la atención, la planificación y la toma de decisiones, así como estrategias para mejorar la comunicación y las habilidades sociales.
  • Medicación: En algunos casos, se puede recetar medicación para ayudar a controlar los síntomas del TDAH en adultos.

Es importante trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, como psiquiatras y médicos de atención primaria, para brindar un enfoque integral y personalizado para el tratamiento del TDAH en adultos. Al proporcionar apoyo, educación y estrategias efectivas de manejo desde Mariola Saper, podemos ayudar a aquellos que enfrentan el desafío del TDAH a mejorar su calidad de vida y alcanzar su máximo potencial, con terapia individual.

Si sospechas que puedes estar experimentando síntomas de TDAH en la edad adulta, no dudes en contactar con nosotros para obtener una evaluación adecuada y explorar las opciones de tratamiento disponibles. Su bienestar mental es nuestra prioridad.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos sin compromiso...